Primera Guerra Mundial (1914 – 1919) fue un conflicto bélico global centrado en Europa que comenzó en el verano de 1914. La lucha terminó a finales del año 1918. Este conflicto involucró a todas las grandes potencias del mundo, se reunieron en dos alianzas opuestas: los Aliados (en torno a la Triple Entente) y los Imperios Centrales. En la Primera Guerra Mundial, más de 70 millones de efectivos militares, incluidos 60 millones de europeos, se movilizaron en una de las mayores guerras de la historia. Más de 9 millones de combatientes perdieron la vida, debido en gran parte a los grandes avances tecnológicos en potencia de fuego. Es el segundo conflicto más mortífero de la historia, solo superado por la Segunda Guerra Mundial.
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial:
- Los imperios rusos y Alemania sufrieron grandes amputaciones territoriales.
El primero perdió Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania y Polonia.
- El nuevo reparto y reconfiguración del mapa europeo, se inspiro en el principio de autodeterminación de los pueblos, aunque no siempre fue aplicado coherentemente.
- Desaparición de la monarquia dual austrohungara y en su lugar aparecieron las repúblicas de Austria, Hungría y Checoslovaquia.
- El imperio Turco se desintegro y quedo reducido prácticamente a la meseta de anatolia con un reducido apéndice europeo. El movimiento de las nacionalidades alcanzo a sus territorios de Asia y surgieron los nuevos estados de Siria, Iraq, Líbano, Palestina y Transjordania.
- Los pueblos eslavos del sur, serbios, croatas y eslovenos, se agruparon en el nuevo reino de Yugoslavia.
- Desaparecieron las dinastías seculares (Habsburgo, hohenzollem, romanov y los sultanes turcos), que fueron reemplazados por repúblicas.
- Las economías europeas quedaron gravemente afectadas obligándose a contraer pesadas deudas internas y sobre todo externas, así como una emisión de papel moneda que provoco una inflación gigantesca.
- Se contabilizaron aproximadamente unos diez millones de muertos, con las naturales consecuencias demográficas (falta de mano de obra y reducción del mercado interno).
- Se creo la Sociedad de Naciones (o Liga de Naciones), durante las conversaciones de Versalles, a propuestas del presidente estadounidense Wilson con el objetivo de garantizar la paz y el orden internacional. Eran miembros originarios los 27 Estados aliados y los 13 neutrales, quedando excluidos los países vencidos, cuya admisión debía contar con una mayoría de dos tercios. Tampoco formo parte de ella los Estados Unidos, pues , el Congreso de este país jamas ratifico el acuerdo de su presidente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguLD0FB1cea7shotKil8u1xfbhYh5J04UxUiF_ZPeLdn5A-djC4S8ii8C6Cd8ZnJiUJfNFV31v-J5Z5-WKlXfOhrS1FlGxvlKrQFuqlFTyn0vqQ0R-OWV5CvoQzoUZx7kUPURyG6IoREc/s1600/primera+guerra+mundial.png)
CONSECUENCIAS MAS RESULTANTES
Consecuencias Económicas:
La guerra fue un costo económico significativo para las naciones que participaron en ella. Alemania y Gran Bretaña gastaron cerca del 60% de lo que su economía producía, teniendo que elevar los impuestos y pidiendo además dinero prestado a los ciudadanos.
También se imprimió dinero para comprar armas y otros insumos necesarios para las batallas, lo que contribuyó a la generación de inflación.
La guerra también generó restricciones en el comercio, que fueron exacerbadas por las políticas proteccionistas exageradas que adoptaron los países. Esto generó un quiebre globalizado del sistema económico mundial, con consecuencias desastrosas como fue la Gran Depresión en 1929.
Consecuencia Social:
La Primera Guerra Mundial generó importantes cambios sociales, las tasas de natalidad cayeron abruptamente por la muerte de millones de hombres jóvenes. Además de esto, muchos ciudadanos perdieron sus hogares y tuvieron que huir a otros países.
El rol de la mujer también cambió, ya que tuvieron que reemplazar a los hombres en las oficinas y las industrias. En esta línea, comenzaron a aumentar los derechos de la mujer, como el derecho a voto.
Las clases sociales altas dejaron de tener un rol tan dominante en la sociedad, ya que la clase media y baja comenzó a demandar sus derechos después de la guerra.
Consecuencia Política:
La Primera Guerra Mundial finalizó cuatro importantes monarquías: la del zar Nicolás II en Rusia tras la que se inició el comunismo de guerra, el reinado del Kaiser Wilhelm de Alemania, la monarquía del Emperador Carlos de Austria y el reinado del Sultán del Imperio Otomano.
Consecuencia ambiental:
1. Destrucción del hábitat.
2. Refugiados.
4. “La tierra quemada”
5. La caza y la caza furtiva.
MAPA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
![Resultado de imagen para mapa de la primera guerra mundial](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1PaIjfK4q0pyL1GBBHrbpsLYAB6tCIkFpbrTRgTyBL4MU7wEbiHncyvwrwtmFYZ_LlU-bRqDEwI0y5G8FK9BoTyNCDVl6TGp8jiSoxnhf0t9IsZqLzn-TapHv5Ew5WDghGF5RJo95eYg/s1600/Campa%2525C3%2525B1a+Inicial.png)
OPINIÓN DE STEFAN ZWEIG: Las 1eras horas dela guerra Europea.
En 1994, después de casi medio siglo de paz, ¿Que sabían las grandes masas de la quema?. Seguían viéndolo desde la perspectiva de libros y cuadros de museos.
MI OPINIÓN:
Creo que la guerra en ese tiempo fue un gran golpe para la mayoría de gente ,pues estaban adaptados a una vida tranquila y pacifica. Muchos padecieron y este momento quedo para la historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario